Guerra o paz en Europa. ¿Qué beneficia más?

Guerra o paz en Europa...

¿Qué la beneficia más?

 Guerra o paz en Europa es el tema del día… pero, ¿es necesario siquiera plantearse esta duda?

¿Qué o quién dio origen a esta guerra?

Ya sabemos que no se respetaron los acuerdos de Minsk.  Que esos acuerdos se firmaron solamente para conseguir tiempo para armar a Ucrania. Que Putin advertía que no quería que la Otan se expandiera hacia el Este…. Hicieron todo lo contrario: se extendieron con la Otan hacia el Este, metieron a más países. Traicionaron a Putin.

¿Por qué han metido en la mente de la gente que Putin es el malvado de la historia y que Rusia quiere invadir Europa?

Hay un mecanismo de defensa que se llama Proyección. Yo proyecto en los demás lo que en realidad estoy haciendo yo. Eso es lo que están haciendo las élites corporativas que gobiernan Europa: dicen que Putin hace, que Rusia hace exactamente lo que ellos hacen, lo que ellos dicen.

¿A quién le beneficia la guerra?

Pues, a esas élites corporativas. Jamás va a beneficiar a Europa. Al ciudadano. Al pueblo.   Estas élites necesitan la guerra para arreglar su economía. Para crear desde cero un nuevo sistema monetario.  Sin embargo, en estos momentos para Europa, incluso para ellos,  para esas élites, el beneficio más grande es la paz. Conservar la paz. Buscar conciliarse con Rusia. Hacer negocios.

En Europa, y ellos mismos lo están diciendo, no tienen cómo defenderse. Todo el armamento, todo el dinero ha ido a parar a Ucrania. Esos 800 mil millones que quieren lograr para rearmarse, si existiera la paz como una opción, podrían utilizarse para el bien de Europa. Para asegurar sus fronteras. Para el bienestar de todos y todas. Para lograr ponerse al día en el desarrollo tecnológico.

Rusia no quiere invadir Europa. Rusia quiere hacer negocios con Europa. Hacer negocios con el mundo. Pareciera que ahora podrá hacer negocios con USA. Y eso está bien.

Sobre todo está bien para todos los seres humanos, porque, saben qué? Los seres humanos somos los responsables de nuestra propia evolución. Podemos escoger evolucionar al ritmo lento de la especie, o bien, podemos escoger evolucionar por nosotros mismos. Eso se llama Metaevolución.

No es un trabajo fácil. Es un trabajo arduo que conlleva disciplina y voluntad. Pero sobre todo es un trabajo que necesita de la paz para iniciar.

Dentro de nosotros se encuentra, en potencia, todo lo que necesitamos para metaevolucionar. Pero si tenemos que luchar con el miedo a la muerte, al hambre, al desamparo que provoca la guerra, no lo vamos a poder hacer.

Creo que es hora de que en todas partes, todas las personas, en todos los países nos pongamos de pie y digamos todos: ¡Basta ya!

¿Qué necesitamos para vivir?

 

Dejar un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.