Comunidad Baby Boom
Bienvenidos
Baby Boomers
Nuestra generación fue la más libre, la más bulliciosa. Y contribuyó mucho con el mundo. Ahora, que el mundo nos deje envejecer como queremos envejecer: con libertad!
Ya somos grandes... ¿y qué?
La comunidad baby boomer
Participa suscribiéndote o asistiendo al grupo de Facebook
Descuentos en cursos online
Sesiones grupales e individuales
Charlas y talleres en línea y presenciales
Tips alimenticios, suplementos, ejercicio
Sí. Ya somos grandes…¿y qué? La verdad, y qué. No podemos revertir un proceso que empieza desde el momento del nacimiento. Un proceso que nos acerca a la verdad de que un día vamos a morir. Sí… pero mientras tanto, estamos vivos. Por tanto, ¡vivamos!
Para eso es la vida. Para esto estamos vivos. No importan los años. Importa la actitud. ¿Cierto?
Ya somos grandes es muchas cosas: tutoriales para gestionar la propia salud, tips con suplementos, entrevistas con especialistas, testimoniales con historias hermosas de personas que quisieron empezar de cero una nueva vida, y lo lograron. A pesar de la edad. A pesar de la discriminación. De la discriminación sí, porque existe.
Ya somos grandes… ¿y qué? es principalmente, una comunidad. Y puedes participar suscribiéndote o simplemente uniéndote al grupo en Facebook.
Si te suscribes, tendrás acceso a sesiones grupales e individuales, descuentos en charlas y talleres, en cursos online. Pero si no quieres suscribirte, te puedes unir al grupo en Facebook, en donde hacemos reuniones presenciales y también hay acceso a charlas y talleres de pago.
Cada persona es única
Sí. Todos somos únicos. Desde pequeños, cuando creamos nuestra personalidad, influídos por la genética, pero sobre todo por el contexto en el que vivíamos, nos convertimos en seres únicos. Por eso, no están bien las etiquetas.
Hay dos momentos en la vida en que se olvida nuestra unicidad: en la adolescencia y en el envejecimiento. Sí, nos etiquetan como adolescentes o como personas adultas mayores.
Eso no puede ser, porque al ser únicos, con nuestras circunstancias, todos nos desarrollamos siguiendo una dirección un ritmo, una velocidad. Y al envejecer es lo mismo: no envejecemos igual

Que nos vaya bien es una decisión propia
¡Y de nadie más! Somos los responsables de nuestra vida. También de nuestra salud, de nuestro cuerpo y de nuestra mente.
¿Sabías que el estado natural del ser humano es la alegría? Pues sí. Y para no perder esa alegría necesitamos vivir en un entorno que favorezca esa alegría. El bienestar. El respeto. La confianza
¿Para qué te puede servir estar suscrito(a) a esta comunidad?
Yo también estoy envejeciendo, y he llegado a comprender que hay varias cosas que debemos entender, prevenir, revertir si es posible e implementar. Te las enumero acá:
- El nido vacío
- Perder a nuestra pareja
- Estar expuestos(as) a los mitos, estereotipos y tradiciones de la sociedad en la que vivimos
- Los hijos hacen su propia vida
- No tener intereses propios, fuera de la familia, de la pareja, de los hijos, del resto de la familia
- Creer, debido a los mitos, que ya no podemos aprender más, que debemos dejarle el campo a los jóvenes
- El aislamiento
- La amenaza de futuras enfermedades crónicas
En próximos artículos estaremos explicando cada uno de estos puntos, pero lo que sí te digo desde ahora es que todos estos puntos tienen en común algo que nos aterra aunque no lo queramos admitir: la soledad. Esa soledad que nos lleva a la tristeza, a perder la ilusión…
Eso acelera nuestro envejecimiento. Eso nos quita la alegría de vivir. Y ESO NO ESTA BIEN.
Por eso, esta comunidad, un espacio para compartir, sea virtual o presencial, con sesiones grupales para hablar, para preguntar, para ponernos de acuerdo, para resolver.
Pero también con charlas de expertos que nos hablen de cosas que nadie nos dice: de la importancia del ejercicio, los suplementos, la red social, cultivar intereses propios, fortalecer nuestro cerebro.
¿Te suena?
Por acá te podrás suscribir. Es una suscripción de pago, pero las primeras 15 personas que se suscriban, no pagan nada durante los 3 primeros meses. Ya después del tercer mes si te gustó, el monto mensual es de $15. Este monto te da derecho a la asistencia a las sesiones, sean grupales o individuales, a las charlas, a promociones, y también tendrás un 50% de descuento en nuestros cursos online.
Suscríbete acá
Suscríbete a la comunidad Ya somos grandes... ¿y qué?
Tu anfitriona
correo electrónico: info@estacionvictoria.com whatsapp +506 72973387

Ileana Chacón
Tu asesora personal